curso USECC (ULTRASOUND IN EMERGENCY & CRITICAL CARE)

Fecha de publicación 07-10-2019
El curso USECC, nace debido a que actualmente la ultrasonografía al lado de la cama del paciente es considerada una excelente herramienta de valoración de funciones y estructuras corporales, no invasiva, rápida y que optimiza el manejo de los pacientes críticos en diversos escenarios, como son shock, politraumatismo, sepsis, patología neurocrítica e incluso en la valoración del paciente frente al destete de ventilación mecánica, entre otras tantas más. Está dirigido a Médicos, Enfermeros y Kinesiólogos. Este curso busca ofrecer al clínico información valiosa, dinámica y en tiempo real para optimizar las funciones fisiológicas y evaluar el impacto de las terapias instauradas, y frente a procedimientos, minimizar la incidencia de complicaciones, aumentando en consecuencia las posibilidades de éxito clínico, y no reemplaza el uso de la ecografía convencional como método diagnóstico por radiólogos.
OBJETIVO GENERAL
- Conocer las indicaciones, equipamiento, aplicación y evaluación de la la Ecografia POCUS (Point of Care Ultrasound) y desarrollar habilidades básicas que permitan al alumno en forma guiada, realizar procedimientos y evaluaciones a pacientes críticamente enfermos.
PUBLICO OBJETIVO.
Profesionales de la salud que se desarrollan en área de
Urgencia prehospitalaria, hospitalaria y Unidades de Paciente
Crítico.
- Médicos
- Kinesiólogos
- Enfermeras
PROXIMAS FECHAS
17 Y 18 de diciembre
BUSCADOR
Condiciones Cursos Redintensiva
Inscripciones cursos
8 1. La inscripción del curso se realizará a través de la página web www.redintensiva.cl, completando el formulario de
inscripción.
2. Esos mismos datos ingresados por el interesado son los que se utilizan para los certificados de quienes los necesiten,
por lo que es importante llenar correctamente este formulario.
3. La matrícula se puede realizar a través de depósito o transferencia bancaria a la cuenta corriente 19010883-05
del Banco de Chile, a nombre de Sociedad Científica Red de Medicina Crítica y Urgencia, rut: 65.092.133-k, enviando
el comprobante de depósito o la transferencia al e-mail : secretaria@redintensiva.cl
4. Nuestros cursos son con cupos limitados, por lo que la postergación del curso sólo se podrá realizar por motivos
de fuerza mayor, y dando aviso por escrito con 15 días de anticipación al correo secretaria@redintensiva.cl , (lo que
le permitirá realizar el curso en una nueva oportunidad si este se dicta y por una única vez).
5. Nuestros cursos son con cupos limitados, por lo que la no asistencia impide que otra persona use el cupo, en caso
de no asistir al curso no se realizará devolución del dinero.
6. La postergación del curso FCCS por fuerza mayor se podrá hacer por una única vez, dando aviso quince días antes
de la realización y tendrá un costo de $50 mil pesos a contar del 1 de enero del año 2015 y se podrá realizar el curso
hasta en los 12 meses siguientes a la fecha inicial.
Certificación
7. Al término del curso los certificados son emitidos electrónicamente por los organizadores, y se les enviará a los
asistentes al correo que registraron al momento de la inscripción un enlace para descargarlo.
8. Existen 3 formas de certificación:
- “Asistente”: cuando se cumpla más de un 70% de asistencia a uno de nuestros cursos.
- “Aprobado” si es que tuvo más de un 70% de asistencia y al menos un 60% en el examen escrito del curso respectivo, en que exista esta alternativa y el interesado haya realizado la evaluación escrita.
- Certificado FCCS es emitido en Estados Unidos junto a una credencial de “provider” y tiene una demora de al menos un mes. Si el profesional desea contar con un certificado en que consten las horas académicas, se le puede hacer uno adicional, pero emitido en Chile y por una única vez.
10. Además nuestra organización podrá guardar el registro de los certificados o los certificados FCCS no retirados hasta 90 días después de terminado el curso. No se hace responsable de registros y/o certificados que los interesados no hayan retirado después de transcurrido ese período.